NOTICIAS

2025.08.19 Separation Equipment1
Agosto 22 2025

Taller de Pruebas para Decisiones de Separación de Materiales con Datos

Al seleccionar equipos de separación, el desempeño real en proceso pesa más que cualquier ficha técnica. Para apoyar decisiones basadas en evidencia, nuestro nuevo taller de pruebas de separación de materiales ha sido concluido y está listo para ensayos con muestras de clientes. El espacio integra cinco módulos que reproducen los retos típicos de minería, control de sólidos en perforación y manejo de lodos. Usted puede enviar muestras para pruebas en nuestro laboratorio o solicitar pruebas en sitio; en ambos casos, el objetivo es confirmar resultados, cuantificar desempeño y reducir riesgos antes de escalar.

¿Qué incluye el taller?

  • Módulo de Pruebas de Criba Vibratoria para Minería Permite evaluar el comportamiento de tamizado de menas, relaves y suspensiones minerales. Ajustamos densidad de alimentación, distribución granulométrica y abertura de malla para definir el punto de corte y la capacidad. Entregamos balances de masa, eficiencia de cribado, humedad de los rechazos/pasantes y tendencia al cegado bajo distintas condiciones.
  • Módulo de Pruebas de Shale Shaker para Perforación En fluidos de perforación, este módulo determina eficiencia de remoción según mallas API, cambios reológicos y parámetros de vibración. Registramos pérdidas de fluido, indicios de vida útil de mallas y el efecto sobre la centrifugación aguas abajo, útil para optimizar selección de mallas y la estrategia integral de control de sólidos.
  • Módulo de Pruebas de Centrífuga Decantadora (Decanter) Cuantificamos la separación bajo fuerza G, diferencial de velocidad y caudal controlados. Medimos claridad del centrate, sequedad del torta (cake), tendencias de torque y consumo de polímero (si aplica). El resultado es un mapa de desempeño que vincula carga de sólidos con tamaño de corte alcanzable y consumo energético.
  • Módulo de Separación Combinada (Shaker + Centrífuga) Muchos procesos se benefician de la separación en etapas. Aquí verificamos cómo la remoción primaria en el shaker mejora la eficiencia de la centrífuga, reduce desgaste y baja el consumo de energía y químicos. Documentamos el balance de masa conjunto y las ganancias incrementales.
  • Módulo de Pruebas de Bomba de Vacío para Sólidos Para lodos viscosos, abrasivos o con alto contenido de sólidos, las bombas neumáticas de vacío son determinantes. Este módulo perfila altura de succión, distancia de transporte y frecuencia de ciclo frente a propiedades del material, ayudando a establecer límites prácticos para trasiegos remotos o en espacios confinados.
  • Cómo se desarrollan las pruebas

    El cliente puede enviar muestras (con ficha de seguridad y pautas de manejo) para ensayos controlados en el laboratorio, o solicitar pruebas en campo cuando la escala o la logística lo requieran. Antes de iniciar, acordamos objetivos: tamaño de corte, claridad, humedad, capacidad, restricciones de huella y potencia. Con ello definimos la matriz de pruebas—mallas, velocidades, densidades—y ejecutamos iteraciones hasta delimitar una ventana operativa robusta.

    Entregables accionables

    Entregamos un informe con:

    • Caracterización de alimentación: curvas granulométricas, % de sólidos, notas reológicas.
    • Setpoints y KPIs asociados (rendimiento, claridad, sequedad, energía, indicios de desgaste).
    • Configuración recomendada y guía de escalamiento.
    • Observaciones de mantenimiento, seguridad y consumibles.

    Este taller no busca promover un modelo específico, sino reducir la incertidumbre. Con datos transparentes y métodos repetibles, podrá seleccionar equipos con confianza y documentar el sustento técnico de su decisión.

    Si desea agendar pruebas con muestras o en sitio, compártanos sus objetivos y restricciones. Propondremos un plan de ensayo enfocado en resultados medibles y recomendaciones prácticas.

    Agosto 20 2025

    PERUMIN 37 – Arequipa 2025: Plataforma de Innovación Minera

    Un histórico con 70 años de trayectoria

    PERUMIN nació en 1954 y este 2025 celebra su 70.ª edición bajo el lema “Juntos por más oportunidades y bienestar para todos” Perumin. Desde sus inicios, ha evolucionado para ser mucho más que una feria técnica, convirtiéndose en un foro integral que aborda temas como política sectorial, economía, mercados internacionales, innovación tecnológica, gestión social, inclusión y medioambiente Perumin.

    ¿Quiénes participan?

    Esta convención reúne a una audiencia diversa y de alto nivel: grandes corporaciones mineras, proveedores, inversores, autoridades gubernamentales, académicos, estudiantes, sociedad civil y representantes de organismos multilaterales. Además, cuenta con delegaciones provenientes de los cinco continentes

    Formato del evento
    • Fechas: del 22 al 26 de septiembre de 2025, de 8:00 a 18:00 (hora de Perú)

    • Lugar: Centro de Convenciones Cerro Juli, Arequipa

    • Infraestructura: más de 6 pabellones de exposición, más de 1 170 stands, cubriendo más de 29 000 m²

    PERUMIN Hub: innovación colaborativa

    Incluye el PERUMIN Hub, un programa de innovación abierta que busca soluciones a los principales retos del sector minero mediante la colaboración entre distintos actores

    El Rol de GN Solids America en PERUMIN 37 Tecnología de vanguardia en control de sólidos y manejo de relaves

    GN Solids America, filial estadounidense especializada en control de sólidos, ofrecerá sus soluciones orientadas a separación, deshidratación y reuso de fluidos de perforación y relaves.

    Destacan sus equipos:

    • Decanter centrifuges (centrífugas decanter) en una variedad de tamaños (9–30 in), incluyendo modelos de alta capacidad y diseños de tres fases

    • Shale shakers, desander, desilter, sistemas de MBA (Gestión de lodos de perforación), estaciones de deshidratación y reciclaje de lodos

    • Equipos especializados para tratamientos como TBM slurry, tratamiento de lodos petroleros, mud recycling systems y más.

    Innovación con presencia global

    GN Solids America es la primera empresa china con sede en EE.UU. especializada en el sector. Cuenta con una base técnica y operativa sólida desde Houston, con una bodega de 30 000 ft², además de capacidades de manufactura avanzadas con dos plantas en China.

    Qué aporta al sector minero en Latinoamérica

    GN traslada su experiencia global del oil & gas al sector de minería, con soluciones robustas que:

    • Maximizan la recuperación de fluidos y reducen el volumen de residuos.

    • Permiten una minería más sostenible, con menor impacto ambiental y mayor eficiencia operativa

    Pollutec
    Agosto 15 2025

    GN Separation en Pollutec Lyon 2025: qué esperamos y por qué asistir

    Del 7 al 10 de octubre de 2025, GN Separation participará en Pollutec Lyon 2025, en el Eurexpo Lyon (Avenue Louis Blériot, 69686 Chassieu Cedex, Francia), stand H3-E185. Pollutec es una de las plataformas más relevantes para soluciones ambientales en Europa, con un enfoque claro en tratamiento de aguas, economía circular, descarbonización y gestión de residuos. Para los profesionales que buscan tecnologías maduras y escalables de separación sólido-líquido y tres fases, la feria ofrece un contexto ideal para evaluar comparativamente equipos, procesos y casos reales.

    Enfoque tecnológico

    GN presentará su portafolio para la cadena completa de manejo de lodos y efluentes:

    • Decantadores centrífugos: alta capacidad, tazones con perfiles optimizados para mejorar el rendimiento de clarificación y la sequedad de torta, con consumo específico de energía competitivo.
    • Tricanters (tres fases): separación simultánea de sólidos, agua y fase orgánica (aceites/grasas), útiles en residuos industriales, biodiésel y valorización de subproductos.
    • Separadores de discos: alta fuerza g para pulido fino, reducción de sólidos traza y mejora de la DQO/DBO en corrientes finales.
    • Sistemas integrados: tanques, polimeración, bombas de desplazamiento positivo, transportadores y control de procesos (PLC/SCADA) para operación automática y trazabilidad.

    Aplicaciones clave

    Qué podrá ver el visitante

    • Parámetros típicos de operación (g-force, rpm, d50, potencia, caudales).
    • Estrategias de control de sólidos (diferencial de tornillo, ajuste de damas, dosificación de polímero).
    • Buenas prácticas de O&M: selección de polímeros, balance de masa, limpieza, desgaste y mantenimiento predictivo.
    • Casos de referencia sobre reducción de CAPEX/OPEX mediante estandarización de equipos y módulos plug-and-play.

    Por qué Pollutec

    El valor de Pollutec está en el benchmark técnico y en el intercambio con operadores, ingenierías y autoridades ambientales. Es la ocasión para contrastar configuraciones (decantador vs. tricanter vs. disco), definir criterios de selección y revisar indicadores de desempeño (sólidos en descarga, centrate/overflow clarity, consumo energético por m³, costo total de propiedad).

    Si planea asistir, lo invitamos a pasar por el stand H3-E185 para conversar sobre sus retos y revisar configuraciones basadas en datos de proceso. También podemos coordinar una reunión técnica durante la feria para analizar muestras, rangos de caudal y requerimientos de calidad del efluente.

    Pollutec Lyon 2025 | 7–10 de octubre | Eurexpo Lyon | Stand H3-E185.

    Agosto 13 2025

    Centrífugas decanter VFD IECEx a prueba de explosión — la solución ideal p......

    En GN Solids America, entendemos los desafíos extremos que enfrentan las industrias de petróleo, minería, gestión de residuos y construcción. Por eso, ofrecemos centrifugadoras decanter con variador de frecuencia (VFD) y certificación IECEx para zonas peligrosas, perfectas para operar con seguridad y eficiencia en mercados exigentes como Latinoamérica y Norteamérica.

    Decanter Centrifuges: Alta eficiencia y durabilidad superior

    Nuestras centrifugadoras decanter están diseñadas para separar sólidos de líquidos con gran claridad y manejo de altos volúmenes. Incorporan características clave para garantizar rendimiento y vida útil prolongada:

    • Tazones de acero inoxidable dúplex (SS2205 o SS2304) por colada centrífuga, superiores a SS304 o SS316

    • Puertos de descarga con inserciones de carburo de tungsteno o cerámica para resistencia al desgaste

    • Tornillos con ladrillos intercambiables de carburo de tungsteno, acero tratado térmicamente, opción de tornillo de una o doble hélice

    • Rodamientos SKF premium y opcional de sistema automático de lubricación

    • Proceso de balanceo en tres etapas (1800 rpm, en velocidad real y ensamblaje) para minimizar vibraciones y maximizar rendimiento

    VFD a prueba de explosión (IECEx / ATEX / CNEx)
    • Incorporamos paneles VFD presurizados a prueba de explosión, con protección para ambientes peligrosos (IECEx, ATEX, CNEx, zonas 1 y 2)

    • El sistema VFD incluye variación de velocidad del tazón, velocidad diferencial del tornillo y control de bomba, con marcas reconocidas como ABB o Siemens.

    • Los paneles son de acero inoxidable o aluminio, cumpliendo con grados de protección IP65/IP66 y además pueden ser presurizados para ambientes de alta temperatura

    • Sistemas de control integrados con PLC/HMI, con opciones para monitoreo de temperatura, vibración y otros parámetros, para operación inteligente y segura.

    Accionamiento hidráulico completo

    Para condiciones severas, ofrecemos decanter con unidad de accionamiento totalmente hidráulico, desarrollada junto a Viscotherm y ROTODIFF® de Suiza:

    • Diseño en skid compacto ideal para ambientes de alta temperatura y lodos pesados.

    • El sistema hidráulico permite controlar independientemente velocidad del tazón y tornillo en forma continua, con seguridad y precisión.

    Gama de modelos destacada

    GN dispone de una variada oferta de centrifugadoras:

    • Desde el modelo mini de 9″ (220 mm), compacto y flexible, en versiones con VFD, hidráulico o caja fija

    • El popular 14″ (360 mm), ideal para lodos de perforación, tratamiento de aguas residuales, lodos de petróleo y más, con variantes FHD o VFD.

    • Modelos más grandes de 18″, 22″ y el 30″ (760 mm), diseñados para alto volumen y aplicaciones como drenaje, túneles y tratamiento municipal

    Bombas de alimentación, plataformas y sistemas integrados
    • GN también provee bombas centrífugas y sistemas de alimentación, esenciales para alimentar los decanters de forma eficiente

    • Ofrecemos plataformas y sistemas completos de control de sólidos, incluyendo shale shakers, mud cleaners, tanques, etc., integrados para optimizar procesos de campo

    • La integración es clave: en un solo proveedor, GN garantiza compatibilidad, soporte técnico local (desde Houston, Texas) e inventario disponible en EE. UU., ideal para LATAM y Norteamérica

    Beneficios para clientes en LATAM y Norteamérica
    • Respuesta rápida y soporte local desde nuestra sede en Houston con inventario listo.

    • Equipos certificados para ambientes peligrosos (IECEx, ATEX, CNEx), fundamentales en cumplimiento normativo y seguridad.

    • Opciones versátiles —VFD, hidráulico, tamaño de tazón— adaptables según capacidad, espacio y aplicación.

    • Soluciones completas e integradas: decanter + bombas + sistemas de control, reduciendo complejidad operativa.

    • Materiales robustos y procesos de fabricación avanzados que garantizan durabilidad y eficiencia a largo plazo.

    El decanter centrifugal VFD con certificación IECEx de GN Solids America representa una solución de ingeniería avanzada, segura, sofisticada y adaptable para el mercado LATAM y Norteamericano. Desde la ingeniería del tazón y tornillo, pasando por controles inteligentes y opciones hidráulicas, hasta una oferta integral con soporte local: GN está listo para llevar tu operación al siguiente nivel.

    Picture7
    Agosto 08 2025

    Envío de Microcentrífugas GNLW223D y Equipos de Purificación de Lodo a Europa

    GN Solids Control ha despachado recientemente un conjunto de equipos compactos de control de sólidos destinados a un cliente en Europa. Este envío incluye cuatro microcentrífugas GNLW223D y cuatro sistemas de purificación de lodo, distribuidos en dos unidades GNMS-600B y dos unidades GNMS-1000B. Estos equipos están diseñados para mejorar la eficiencia en la gestión de lodos durante operaciones de perforación, tanto en exploraciones horizontales dirigidas (HDD) como en perforaciones geotérmicas o de pozos de agua.

    La centrífuga GNLW223D es uno de los modelos más compactos de la línea GN. Con un diámetro de tazón de 9 pulgadas, está especialmente diseñada para operaciones donde el espacio es limitado o donde se requiere una separación fina de sólidos en pequeños volúmenes de fluido. A pesar de su tamaño reducido, esta centrífuga ofrece un alto rendimiento, con una velocidad máxima de hasta 4,500 RPM, lo que le permite lograr una separación eficiente de partículas ultrafinas.

    Por otro lado, los sistemas de purificación de lodo GNMS-600B y GNMS-1000B están equipados con zarandas vibratorias y ciclones desarenadores y desiladores, ofreciendo una solución integral de separación en tres etapas. El modelo 600B es ideal para capacidades medianas, mientras que el 1000B proporciona un rendimiento superior para volúmenes más grandes. Ambos modelos cuentan con estructuras compactas y un diseño robusto que facilita su transporte e instalación en proyectos de campo.

    Este tipo de sistemas es fundamental para mantener la calidad del fluido de perforación, reducir el consumo de agua, minimizar el desgaste de los equipos y cumplir con regulaciones ambientales más estrictas. Además, al eliminar eficientemente los sólidos no deseados, se mejora la estabilidad del pozo y se prolonga la vida útil de las herramientas de perforación.

    La entrega de estos equipos a un cliente europeo refleja el compromiso continuo de GN Solids Control con el mercado internacional, ofreciendo soluciones técnicas fiables para una gestión de lodos más limpia y eficiente.